Animacion
jueves, 12 de diciembre de 2019
lunes, 7 de octubre de 2019
Plan de Accion
Un plan de acción es un tipo de plan que prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas. De esta manera, un plan de acción se constituye como una especie de guía que brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto.
Dentro de una empresa, un plan de acción puede involucrar a distintos departamentos y áreas. El plan establece quiénes serán los responsables que se encargarán de su cumplimiento en tiempo y forma. Por lo general, también incluye algún mecanismo o método de seguimiento y control, para que estos responsables puedan analizar si las acciones siguen el camino correcto.
En cualquier empresa que se quieran lograr alcanzar unos resultados concretos se hace necesario no sólo organizar unos planes de acción generales sino también otros muchos más específicos que se establezcan por departamentos como, por ejemplo, en los de gerencia, comercialización o administración financiera.
El plan de acción propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que ya fueron establecidos con anterioridad. Supone el paso previo a la ejecución efectiva de una idea o propuesta.
En concreto podemos determinar que todo plan de acción debe conformarse por los siguientes apartados, de cara a lograr alcanzar los objetivos o fines establecidos: estrategias a seguir, los programas que se pueden emplear, las acciones inmediatas que se pueden llevar a cabo, los recursos necesarios para cometer las mismas, la fecha de inicio y finalización de aquellas y también quién se encargará de ejercer como responsable.
Estos planes no sólo deben incluir qué cosas quieren hacerse y cómo; también deben considerar las posibles restricciones, las consecuencias de las acciones y las futuras revisiones que puedan ser necesarias.
No menos importante es determinar el hecho de que una vez que se ha configurado el citado plan es determinante el implementar el mismo. Y para ello hay que tener en cuenta una serie de criterios o elementos que serán fundamentales a la hora de que aquel sea realmente efectivo y consiga satisfacer las necesidades marcadas. Así, más concretamente, entre aquellos se encontraría la motivación, los procesos de control, la evaluación directiva y la compensación.
Los expertos en la materia, además de todo lo subrayado, también están de acuerdo en afirmar el hecho de que cuando se decide poner en marcha uno de estos mencionados planes de acción es vital revisarlo con cierta frecuencia. Más exactamente determinan que lo ideal para ir viendo los resultados y la efectividad es ir revisándolo semanalmente o como mucho cada quince días.
El control del plan de acción tiene que realizarse tanto durante su desarrollo como al final. Al realizar un control en medio del plan, el responsable tiene la oportunidad de corregir las cuestiones que no están saliendo de acuerdo a lo esperado. En cuanto al control tras su finalización, el objetivo es establecer un balance y confirmar si los objetivos planeados han sido cumplidos.
Un ejecutivo o dirigente que se maneja sin un plan de acción perderá tiempo ya que necesitará examinar cada paso para descubrir si marcha en la dirección correcta.
Aquí una pequeña demostración
Adobe Flash Player

Flash Player es una aplicación informática englobada en la categoría de reproductor multimedia. Fue creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems.
Permite reproducir archivos en formato SWF, creados con la herramienta Animate CC2 o Flex de la propia Adobe, o con otras herramientas de terceros. Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un complemento u objeto ActiveX.
Animate CC (antiguamente tenían el mismo nombre, Flash) se refiere al programa de creación de animaciones. Estrictamente hablando, Animate es el entorno de creación, y Flash Player es el reproductor o máquina virtual. Sin embargo, en lenguaje coloquial se usaba el término Flash para referirse al entorno, al reproductor e, incluso, a los archivos generados.
Flash Player tiene soporte para un lenguaje de programación interpretado conocido como ActionScript (AS) basado en el estándar ECMAScript. Desde su origen AS ha pasado de ser un lenguaje muy básico a un lenguaje avanzado con soporte de programación orientada a objetos, comparable en funciones y uso al lenguaje JavaScript (también basado en ECMAScript).3
Originalmente creado para mostrar animaciones vectoriales en 2 dimensiones, ha pasado a convertirse en la opción preferida a la hora de crear aplicaciones Web que incluyen flujo de audio y video e interactividad. La utilización de gráficos vectoriales le permite disminuir el ancho de banda necesario para la transmisión y, por ende, el tiempo de carga de la aplicación.4
Flash Player está disponible para las versiones más recientes de los navegadores más populares (Internet Explorer, Safari, Opera, etcétera). El navegador Chrome de Google no lo necesita porque distribuye su propia versión con el programa.
A continuación se mencionarán las principales versiones de Flash Player junto con su fecha de lanzamiento y sus características principales.
Flash Player 2
- Su fecha de lanzamiento fue en 1997.
- Principalmente vectores en movimiento y algunos gráficos rasterizados.
- Sonido estéreo de forma limitada, integración de mapas de bits mejorados, botones, la Biblioteca y la capacidad de interpolar cambios de colores.
Flash Player 3
- Su fecha de lanzamiento fue en 1998.
- Añadida la transparencia alfa y la licencia de compresión MP3 .
- Mejoras a la animación, la reproducción y publicación, así como la introducción de comandos sencillos para obtener interactividad.
Flash Player 4
- Fecha de aparición: mayo de 1999.
Dio paso a la introducción de streaming MP3 y a la interpolación de movimiento. Inicialmente el plug-in de Flash Player no fue incluido con los navegadores web más populares y los usuarios tenían que visitar el sitio web de Macromedia para descargarlo. A partir del año 2000, sin embargo, Flash Player empezó a ser distribuido en los navegadores AOL, Netscape e Internet Explorer. Dos años más tarde venía incluido como complemento en todas las versiones de Windows XP. La instalación del reproductor de Flash alcanzó el 92 por ciento de los usuarios de Internet.5
Flash Player 5
- Fecha de aparición: agosto de 2000.
Un gran paso adelante en sus características, con la evolución de las capacidades de scripting de Flash, se presenta como ActionScript. Agregó la posibilidad de personalizar la interfaz del entorno de edición. Generator de Macromedia fue la primera iniciativa de Macromedia para el diseño independiente de contenido en archivos Flash. Generator 2.0 fue lanzado en abril de 2001 y muestra el contenido de Flash en tiempo real de generación del servidor en su versión Enterprise Edition. Generator se suspendió en 2002 a favor de las nuevas tecnologías como Flash Remoting, que permite la transmisión ininterrumpida de datos entre el servidor y el cliente y el servidor ColdFusion. En octubre de 2000, el gurú de la usabilidad Jakob Nielsen ha escrito un artículo polémico sobre la usabilidad de los contenidos Flash titulado "Flash 99% Bad". (Macromedia contrató a Nielsen para ayudarles a mejorar la usabilidad de Flash.)
Flash Player 6
- Fecha de aparición de la versión 6.0.21.0: marzo de 2001.
- Apoyo al consumo de Flash Remoting (AMF) y servicios Web (SOAP).
- Apoyo ondemand / audio en vivo y video streaming (RTMP).
- Apoyo a los lectores de pantalla a través de Microsoft Active Accessibility.
- Añadido Sorenson chispa códec de vídeo de Flash Video.
- Soporte para video, componentes de aplicación, librerías compartidas, y la accesibilidad.g
- Macromedia Flash Communication Server MX, también lanzado en 2002, permitió video para ser escuchados en Flash Player 6 (de lo contrario el video puede ser embebido en la película de Flash).
Flash Player 7
- Apoyo ActionScript 2.0, Lenguaje de programación orientado a objetos para los desarrolladores.
- Capacidad para crear tablas, gráficos y efectos adicionales de texto con el nuevo soporte para extensiones (se vende por separado), la importación de alta fidelidad de los archivos PDF y Adobe Illustrator 10, móvil y el desarrollo de dispositivos y un entorno de desarrollo basado en formularios. ActionScript 2.0 también se introdujo, dando a los desarrolladores un enfoque formal orientado a objetos en ActionScript. Componentes V2 sustituirá los componentes de Flash MX, siendo re-escrito desde cero para aprovechar las características de ActionScript 2.0 y principios orientados a objetos.
- En 2004, la "plataforma Flash" fue introducida. Ampliando el Flash de la herramienta de edición de Flash. Flex 1.0 y 1.0 Brisa fueron liberados, los cuales utilizan el Flash Player como un método de entrega, pero se basó en otras herramientas que el programa de edición de Flash para crear aplicaciones Flash y presentaciones. Flash Lite 1.1 también fue lanzado, permitiendo a los teléfonos móviles reproducir contenido Flash.
Flash Player 8
- Fecha de aparición de la versión 8.0.22.0: agosto de 2005.
- Soporte para la carga en tiempo de ejecución de las imágenes GIF y PNG.
- Nuevo codec de vídeo (On2 VP6).
- Mejora del rendimiento en tiempo de ejecución y de mapa de bits en tiempo de ejecución de almacenamiento en caché.
- Filtros en vivo y blendmodes.
- Carga de archivos y capacidad de descarga
- Nuevo motor de procesamiento de texto.
- Subsistema ExternalAPI introducido para reemplazar fscommand ().
El 3 de diciembre de 2005, Adobe Systems adquirió los productos de Macromedia (incluyendo Flash) .
Flash Player 9
- Fecha de aparición de la versión 9.0.15.0: junio de 2006.
- Nuevo motor de scripting ECMAScript, ActionScript Virtual Machine AVM2. AVM1 se conserva por compatibilidad.
- ActionScript 3 a través de AVM2.
- E4X, que es un nuevo enfoque de análisis XML.
- Soporte para sockets binarios.
- Soporte para expresiones regulares y espacios de nombres.
- ECMAScript 4 máquina virtual donada a la Fundación Mozilla y el llamado Tamarin.
Flash Player 9 Update 1 Linux
- Fecha de aparición de la versión 9.0.28.0: noviembre de 2006.
- Soporte para el modo de pantalla completa.
Flash Player 9 Update 2[editar]
- Fecha de aparición de la versión 9.0.47.0 9.0.48.0: julio de 2007.
- Actualización de seguridad
Flash Player 9 Update 38
- Fecha de aparición de la versión 9.0.115.0: diciembre de 2007.
- H.264
- El perfil principal del AAC (HE-AAC, AAC y AAC LC-).
- Nuevo formato de archivo Flash Video F4V basado en la ISO Base Media File Format (MPEG-4 Parte 12).
- Soporte para formatos de contenedor basado en los medios de comunicación de archivos ISO [31].
Flash Player 10
- Versión 10.0.12.36: octubre de 2009.
- Nuevas características
- Transformaciones de objetos 3D.
- Filtros personalizados a través de Pixel Bender.
- Soporte avanzado para texto.
- Speex códec de audio.
- Protocolo de flujo en los medios de comunicación en tiempo real (RTMFP).
- Generación de sonido dinámico.
- Tipo de datos vectoriales.
- Características mejoradas
- Ampliar el soporte al mapa de bits.
- Gráficos API de dibujo.
- Menú contextual.
- Aceleración de hardware.
- Motor anti-aliasing (Saffron 3,1).
- Lectura/escritura clipboard.
- Wmode.
Adobe Flash Player 10.1
- Versión 10.1.53.64: junio de 2010.
- Reutilización de mapas de bits copiados para una mejor gestión de memoria.
- Implementado un recolector de basura.
- Decodificación por hardware de video codificado con H.264.
- Flujo dinámico por HTTP.
- Soporte para modos de privacidad.
- API para soporte multitáctil.
- Para OS X:
- Uso de la interfaz Cocoa para Mac
- Uso del contexto OpenGl de doble búfer para pantalla completa.
jueves, 3 de octubre de 2019
jueves, 9 de mayo de 2019
EMPREDIMIENTO
Trabajo cooperativo:
El cotrabajo3, trabajo cooperativo, trabajo compartido, trabajo en cooperación o trabajo en oficina integrada (del inglés coworking) es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos. El neologismo «cotrabajo»3 es la traducción al español del término coworking.4
El cotrabajo permite compartir oficina y equipamientos, y constituye una propuesta más elaborada que por ejemplo los cibercafés, entornos en los que también se cuenta con conexión a internet.567
El trabajo cooperativo fomenta las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores que pueden desembocar en nuevas relaciones cliente-proveedor así como en intercambios y colaboración de tipo horizontal entre los propios cotrabajadores. En todo caso es frecuente que se genere un sentimiento de pertenencia a una comunidad, más allá de las vinculaciones efectivas que se establezcan entre los trabajadores que frecuentan los espacios de cotrabajo.8
Los centros de trabajo cooperativo destinados principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, arquitectos, fotógrafos, escritores, periodistas, y profesionales de otras disciplinas, proporcionan generalmente un escritorio individual o a veces incluso una oficina de uso exclusivo o compartido, así como acceso a Internet, y otros variados servicios.9
Ligado a este concepto de permanencia dentro de un espacio de cotrabajo, el factor geográfico tiene un papel importante aunque no definitivo para la elección del espacio más apropiado. El ahorro de tiempo en transporte y su coste asociado, son beneficios que el cotrabajo acerca a los usuarios de la zona en la que se encuentra localizado su domicilio.10
Las incubadoras de empresas y los centros de negocios no parecen encajar demasiado en el modelo de trabajo cooperativo, ya que a menudo no fomentan la vida social-laboral en colaboración, ni las prácticas de gestión cercanas a las de una cooperativa, incluida una atención especial a la comunidad.11
El trabajo cooperativo ofrece una solución para el problema de aislamiento que supone para muchos trabajadores independientes, o incluso microempresas, la experiencia del trabajo en casa. Al día de hoy, y después de un boom, los espacios de cotrabajo se están especializando, por ejemplo, particularmente enfocados a mujeres, orientados a la creatividad y a proyectos futuristas, enfocados a problemáticas vinculadas con la energía y el medio natural, etc.12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)